Review de la Notebook MSI Cyborg 15 AI A1VEK: ¿Vale la Pena en 2025?

La MSI Cyborg 15 AI A1VEK es una de las laptops más interesantes dentro del segmento gamer y profesional de gama media, combinando potencia y diseño futurista con la RTX 4050 y el procesador Intel Core Ultra 5 125H.

En esta review analizamos sus especificaciones, rendimiento en gaming y productividad, pantalla, autonomía y si realmente vale la pena para su precio.


⚡ Especificaciones Técnicas de la MSI Cyborg 15 AI A1VEK

CaracterísticaMSI Cyborg 15 AI A1VEK
Pantalla15.6″ FHD (1920×1080) 144Hz
ProcesadorIntel Core Ultra 5 125H
Memoria RAM16GB DDR5
Almacenamiento512GB SSD NVMe
Tarjeta GráficaNVIDIA RTX 4050 6GB GDDR6
Sistema OperativoWindows 11 Home
ConectividadWi-Fi 6, Bluetooth 5.2
PuertosUSB-C, USB-A, HDMI, RJ-45, Jack 3.5mm
Batería53.5Wh

💡 Es una notebook equilibrada para gaming en 1080p, creación de contenido y trabajo multitarea.


🎮 Rendimiento en Gaming: ¿Cómo Rinde la RTX 4050?

La RTX 4050 es una GPU de gama media con tecnología DLSS 3, lo que permite obtener mejores FPS en juegos compatibles.

📌 Pruebas de rendimiento en 1080p (Calidad Alta – DLSS en calidad equilibrada):

JuegoFPS Promedio
Cyberpunk 2077 (RT Medio + DLSS 3)65-75 FPS
Call of Duty MW385-100 FPS
Fortnite (Epic + DLSS)120-140 FPS
Red Dead Redemption 270-90 FPS
Hogwarts Legacy75-85 FPS
Valorant180-220 FPS

💡 Para juegos competitivos como Valorant o Fortnite, el panel de 144Hz se aprovecha muy bien. Sin embargo, en juegos exigentes necesitarás activar DLSS para mantener buenos FPS.


💻 Rendimiento en Trabajo y Productividad

Además del gaming, esta laptop está diseñada para trabajos de edición, diseño y productividad.

Edición de video en Premiere Pro y DaVinci Resolve: Buena velocidad en edición 1080p y 1440p con efectos moderados gracias a la RTX 4050 y 16GB de RAM.
Diseño gráfico en Photoshop e Illustrator: Corre sin problemas con archivos grandes.
Programación y desarrollo: Gracias al Intel Core Ultra 5 125H y su soporte para IA, la multitarea es fluida.
Ofimática y multitasking: Puede manejar múltiples pestañas en Chrome sin ralentizaciones.

📌 Conclusión: Es una excelente laptop para trabajo profesional y creación de contenido, pero si editás en 4K, una RTX 4060 o superior te vendría mejor.


🖥️ Pantalla: ¿144Hz y Buen Color?

📌 Características del panel:
15.6” FHD (1920×1080) 144Hz, ideal para gaming fluido.
Tiempo de respuesta bajo, reduce el ghosting en juegos rápidos.
Cobertura de color promedio (sRGB ~62%), no es la mejor opción para edición profesional.

💡 Si usás esta laptop para diseño gráfico o fotografía, recomendaría un monitor externo con mejor precisión de color.


🔋 Batería y Autonomía

📌 Duración aproximada según uso:

UsoDuración
Navegación y ofimática5-6 horas
Streaming de video4-5 horas
Gaming (enchufado recomendado)1.5-2 horas

💡 Como la mayoría de las laptops gamer, la batería no es su punto fuerte. Para gaming y edición, es mejor usarla enchufada.


🛠️ Diseño, Construcción y Conectividad

📌 Puntos destacados:
Diseño futurista y ligero (2kg), más portátil que otras laptops gaming.
Chasis resistente, aunque mayormente de plástico.
Buen sistema de refrigeración, mantiene temperaturas aceptables en gaming.

📌 Puertos y conectividad:
USB-C, USB-A, HDMI, Ethernet RJ-45 y Jack 3.5mm.
Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para conexiones rápidas.

💡 No tiene Thunderbolt, pero la conectividad es adecuada para la mayoría de los usuarios.


💰 ¿Vale la Pena Comprar la MSI Cyborg 15 AI A1VEK?

📌 ✔ Compra esta laptop si…
✅ Querés una notebook potente para gaming en 1080p y con buen rendimiento en juegos actuales.
✅ Necesitás un equipo para diseño gráfico, edición de video y programación.
✅ Buscás una opción liviana dentro del segmento gamer.

📌 ❌ No compres esta laptop si…
❌ Necesitás una pantalla con 100% sRGB para edición profesional.
❌ Querés jugar en 1440p o 4K, donde una RTX 4060 o superior sería mejor.
❌ Preferís una laptop con mayor autonomía de batería.

💡 En su rango de precio, la MSI Cyborg 15 AI A1VEK es una excelente opción para quienes buscan un balance entre rendimiento, portabilidad y precio.


🖊 Federico Tech, especialista en PCs y hardware.