Las mejores Placas de Video para Edición y Renderizado en 2022

Te contamos cuáles son los aspectos a tener en cuenta antes de elegir tu gráfica para trabajar y qué marcas y modelos son los más convenientes.

En primera instancia, una tarjeta gráfica o placa de video, es un componente de hardware de computadora que produce las imágenes de salida que ves en el monitor de la PC o en cualquier otro dispositivo de visualización. Todas las computadoras cuentan con una tarjeta gráfica porque sin ellas sería imposible ejecutar las aplicaciones más básicas como procesadores de texto o navegadores web.

Existen dos tipos comunes de placas. La mayoría de las computadoras tienen una tarjeta gráfica integrada que se encuentra en el mismo chip de su procesador, lo que nos permite editar fotos, ver y editar videos o jugar videojuegos. Sin embargo, estas gráficas ubicadas en el mismo chip a menudo limitan las capacidades de las demás y, como resultado, la computadora necesita más tiempo para realizar tareas exigentes.

¿En qué se diferencian las placas integradas y dedicadas?

La instalación de una tarjeta gráfica dedicada en tu computadora eliminará el retardo y te permitirá editar videos en alta resolución más rápido o reducir la cantidad de tiempo que se requiere para renderizar un video en 4K o resoluciones inferiores como el clásico 1080p (Full HD) o 720p (HD). Todas las tarjetas gráficas dedicadas vienen con un chip separado y una VRAM separada que reduce el esfuerzo de la CPU de una computadora y minimiza el retardo del material durante el proceso de edición de video. Por lo cual podemos decir que una GPU o placa de video dedicada cuenta con mayor potencia para tareas específicas de edición, renderizado o gaming extremo.

Si obtener o no una tarjeta gráfica dedicada será una buena inversión, depende de las tareas que realice el usuario regularmente en su equipo. Por lo que sí solo editas fotos y videos a un nivel básico, entonces la tarjeta gráfica integrada sería la opción correcta. Sin embargo, si eres un animador o editor de vídeo profesional o simplemente queres jugar a los videojuegos más recientes en la máxima resolución, una tarjeta gráfica dedicada hará que las tareas de rutina que realices en tu computadora todos los días sean mucho más fáciles y rápidas.

Factores a tener en cuenta antes de comprar una placa de video

Consumo energético

El uso de la energía en las tarjetas gráficas dedicadas varía de un modelo a otro y puede variar de 120 W a 300 W. De hecho, las tarjetas gráficas de gama alta consumen tanta energía como todos los demás componentes de la computadora combinados, por lo que deberás asegurarte de que la fuente de alimentación de tu computadora pueda proporcionarle la energía suficiente.

Refrigeración y Ruido

El sobrecalentamiento puede causar daños irreparables a la tarjeta gráfica y a tu computadora causando un cortocircuito eléctrico.  Verificar las capacidades de enfriamiento de la tarjeta que deseas obtener podría ayudarte a reducir el riesgo de fallas a largo plazo. Por lo que es importante testear si la placa de video viene ensamblada con disipador de calor, coolers de buena calidad que ayuden en la refrigeración de la placa y que a su vez no produzcan mucho ruido para evitar molestias al momento de trabajar con la PC.

Tamaño

Las placas de video vienen en diferentes tamaños e incluso hay versiones slims de placas enormes con 3 coolers. Por lo cual es importante testear su tamaño y cantidad de coolers para verificar que entre en el gabinete de la PC.

Placas de Video recomendadas

AMD RADEON RX 6600 8GB GIGABYTE EAGLE

NVIDIA GEFORCE RTX 3060 12GB GIGABYTE VISION OC REV 2